Los orígenes del Día Internacional de la Mujer están relacionados con los partidos socialistas de Estados Unidos y Europa, en particular al protagonismo de las mujeres del Partido Socialista Norteamericano que desde 1908, instauraron unas jornadas de reflexión y acción denominadas Woman’s Day. La primera tuvo lugar el 3 de mayo de 1908, en el teatro Garrick de Chicago, con el objetivo central de hacer campaña por el sufragio y contra la esclavitud sexual.
Las industrias textiles ocupaban, como ocurría en Pensilvania a 5.300 niños menores de quince años, 4.300 niñas menores de catorce, y 27.000 mujeres y muchachas de mayor edad en trabajos penosos; o como en Filadelfia, donde los niños y niñas trabajan en los almacenes, en las tiendas, y en las fábricas entre catorce y dieciséis horas diarias; y en las factorías de Nueva Jersey se explotaba a 15,000 niños y niñas de ocho a quince años, incluso las niñas trabajaban en las minas. Estas circunstancias obligaron a una muy enérgica la actitud de las trabajadores y trabajadoras para suprimir aquellos abusos que ocurrían en un país rico y libre, como Estados Unidos, lógico, que los proletarios se enfrentaran a la abusiva burguesía enriquecida.
El movimiento obrero comenzó su lucha en favor de la reducción de la jornada de trabajo principios del siglo XIX en América del Norte. La clase trabajadora se rebelo los centros industriales, siendo los obreros de la construcción los primeros en iniciar el movimiento, a los que siguieron otros trabajadores. Aquella actitud impulso a los obreros de todos los países para que advirtieran la verdad de sus males.
Las obreras manufactureras del textil en Nueva York, estuvieron en huelga en protesta por los bajos salarios, excesivos horarios y las condiciones inhumanas de trabajo; protestas que duraron tres meses y en tal acción participaron 20.000 trabajadores, la mayoría mujeres, durante ese tiempo pasaron frío, hambre, detenciones y maltratos por la policía, amenazas despidos y ataques de esquiroles mercenarios, más no cedieron y al fin consiguieron sus reclamaciones
El 8 de marzo de 1909, otras fuentes dicen que los hechos ocurrieron el 25 de Marzo se convocó una manifestación exigiendo mejoras de condiciones para las mujeres emigradas y la abolición de la explotación infantil así como el derecho al voto de las mujeres. Cuando las mujeres trabajadoras en Nueva York, que estaban encerradas en protesta, fueron conminadas a salir y disolverse, al negarse si no eran aceptadas sus peticiones, desde el exterior les lanzaron bombas incendiarias y murieron 146 mujeres carbonizadas y otras muchas sufrieron quemaduras cuyas heridas tardaron mucho tiempo en curar y quedando con lesiones irreversibles otras trabajadoras.
Dar muerte a las obreras de forma tan cruel revolvió las conciencias humanas, aquel incendio provocado de la Triangle Shirtwaist Company fue de gran transcendencia en la historia social de los Estados Unidos y del movimiento obrero y feminista, que habían protagonizado la primera huelga llevada a cabo exclusivamente por mujeres en demanda de justicia social. Tales crueles hecho unieron a las mujeres trabajadoras y se decidió que fuera celebrado en recuerdo de la lucha de las mujeres ante la crueldad de los explotadores de las trabajadoras en todo el mundo.
Los orígenes del Día Internacional de la Mujer están ligados a los partidos socialistas de Estados Unidos y Europa, en particular al protagonismo de las mujeres del Partido Socialista Norteamericano que, desde 1908, instauraron unas jornadas de reflexión y acción denominadas Woman’s Day. La primera tuvo lugar el 3 de mayo de 1908, en el teatro Garrick de Chicago, con el objetivo central de hacer campaña por el sufragio y contra la esclavitud sexual.
El Día Internacional de la Mujer se promociona para defender los derechos laborales de las trabajadoras manifestarse contra la guerra y contra todo tipo de injusticias.