LOS CURIOSOS SISTEMAS DE ENSEÑANZA EN PUEBLOS HISTORICOS

El pueblo Bambara, pertenece al gran grupo de los Mandé, al igual que los Soninké y los Malinké, son una población de dos millones setecientas mil personas. Constituyen la etnia predominante en Malí, país con la más amplia riqueza cultural de todo el África subsahariana,  repartidas entre Malí, Senegal, Burkina Faso, Costa de Marfil y Guinea Conakry con un idioma común el bambara esta  lengua es hablada por unos 10 millones de personas. Con una similitud muy grande entre esta lengua y la malinké y dyula, que juntas se agrupan en el mandinga.

 

Los bambara pertenecen a diferentes clanes, cada clan se define por un patronimico, un antepasado, una divisa y una prohibición. La unidad residencial, productiva y política es la familia patriarcal, el hombre mayor vive con sus esposas, los hijos y las esposas e hijos de estos. Los Bambara comenzaron su esplendor a principios del siglo XVII, cuando se reunieron grupos tribales enfrentados, y se fundó el imperio de Segú, llegando a dominar gran parte del cauce del Níger.

 

Cada familia extensa utiliza un espacio físico único llamado “concesión”, que puede ser parte de una aldea con otras familias. Cada hombre adulto y cada mujer casada con sus hijos pequeños, tiene una habitación separada. Los hombres jóvenes solteros tienen una habitación colectiva y otra las muchachas solteras. El patriarca reúne con los otros hombres mayores un consejo que gobierna la familia y en el que no participan ni los hombres jóvenes ni ninguna mujer. La mujer tiene relativa autonomía personal.

 

La sociedad es jerárquica, tanto en la organización familiar según la edad y el género, como en esfera la pública, donde predomina un sistema de castas donde hay nobles, siervos y maestros de oficios artísticos y artesanos: narradores, herreros, zapateros y labradores.

Su economía depende principalmente de la agricultura domestica de propiedad comunitaria, donde la producción esta regulada por edades, y genero, los bambara se dedica cuatro o cinco días de la semana al trabajo colectivo y el resto del tiempo se reserva al descanso y al trabajo en los cultivos propios. Esta economía agrícola poco mecanizada, requiere numerosos brazos y del trabajo de las mujeres y niños, las tareas domésticas son realizadas únicamente por las mujeres.

 

Creen en la existencia de dios creador llamado Ngala mantenedor del orden universal, que tiene 266 atributos sagrados. Otra deidad andrógina llamada Faro, recibe la creencia de que proporciona todas las cualidades a los hombres y hace crecer los frutos de la tierra.

 

La educación y formación de los varones bambara, se hace mediante métodos tradiciones que incluyen seis etapas, relacionados con su propio tipo de máscara, y según tradiciones transmiten y preservan su cultura por medios diferentes a la escritura. Seis agrupaciones, clanes o sociedades llamadas “dyo” se encargan de instruir a los jóvenes. El iniciado que ha alcanzado el nivel más alto de enseñanza, se convierte en instructor y fuente de conocimientos tradicionales. En cada etapa de aprendizaje de los niños se llevan a cabo unos rituales, algunos con máscaras.

 

 En la primera sociedad de iniciación (curso de enseñanza), llamada KOMO, los niños participan antes de la circuncisión. Esta tiene cinco grados, cada uno dura un año, y están sugeridos por los animales. El enseñante lleva una máscara facial con cuernos, esta hecha en madera y puede llevar adornos de cuentas rojas y negras y cauris. Las mascaras bambaras se hermanan en la misma tradición artística de los Dogón.

El maestro danzante lleva un vestido de algodón y una vara que utiliza para fustigar a los niños. Enseña lo que concierne al origen del hombre y su lugar en el mundo y está dividido en tramos, representados por animales. Sus máscaras tienen una línea de las proyecciones verticales colocadas transversalmente sobre el rostro humano, lo que representa el hombre como Dios lo creó, los grdos son:

· El León, Es el símbolo del saber, en esta etapa se enseña al alumno la creación del hombre, del nacimiento y de la grandeza del espíritu.

· El grado del sapo concierne a todo aquello que guarda relación con la vida y la muerte, este animal tiene la reputación de no descomponerse tras la muerte, evocando la idea de la eternidad.

· El grado del pájaro enseña todo lo que está en relación con el pensamiento del hombre

· Grado de la gallina engloba las relaciones del hombre con el cosmos, ya que este animal tiene afinidades con la tierra y el sol en la relación con el cosmos. es el quinto grado

. Sexto y último grado: El perro, ilustra el concepto de domesticación, y hace referencia al aspecto social, sitúa al hombre como ser social.

 

KOMO. Es la segunda sociedad iniciativa, a la que se ingresa después de ser circundado. Komo es el custodio de la tradición y se refiere a todos los aspectos de la vida de la comunidad-la agricultura, los procesos judiciales, y los ritos de paso.

Sus máscaras son de forma alargada, decoradas con cuernos de antílope, cañas de puerco espín, cráneos de aves, y otros objetos, refuerzan la moral cívica, sus mascaras son alargadas y con incrustaciones de material de sacrificio simboliza la hienaEs una de las sociedades más importantes y a la que los Bambara guardan un gran respeto.

 

EL NAMA. Tercera sociedad iniciativa, concierne a las relaciones sociales en la lucha contra la superchería y la brujería, la enseñanza del Nama es social y tiene por objeto el matrimonio y el comportamiento moral. Hay máscaras de los Nama, que protegen contra los hechiceros.

 

El KONO Cuarta sociedad de iniciación. Enseña lo que es bueno y lo que es malo, la mascara kono, representa un elefante, símbolo de la inteligencia y un pájaro símbolo del espíritu.

 

El TYIWARA. Quinta sociedad. Se enseñan cómo los hombres a la granja. Le ponen en contacto con el cielo y con la presentación de la lluvia para hacer crecer los cultivos, consiste en hacer del agricultor un hombre de excelentes cualidades físicas y morales, el aprendizaje de las herramientas, técnicas agrícolas… y por último el dominio del fuego. La máscara que representa a esta sociedad es un tocado de danza en forma de antílope, a la vez el danzante imita los movimientos del este animal, su marcha y su carrera.

 

KORE . Es la ultima iniciación y está en relación con la muerte y la resurección del individuo y se practica fuera de la mirada de las mujeres.En la sociedad del kore, el aspirante sacrifica su orientación egocéntrica en el mundo, limitado a sí mismo de su vida terrestre a través de la muerte simbólica y la resurrección del individuo. La iniciación se hace en el bosque sagrado, donde ninguna mujer puede penetrar.

 

La mayoría de los Bambara son ahora musulmanes, y sus creencias

de transmisión oral se están perdiendo.

 

Florián

 

Anuncio publicitario

MUAMAR EL GADAFI, QUIERE EMULAR A FRANCO.

MUAMAR EL GADAFI admirador de Franco y Mussolini,  expone que recuperara las ciudades y territorios que tiene en su poder la oposición a los que llama “rebeldes” dice el libio:  lo mismo que Franco hizo en Madrid.

A Franco le ayudaban algunos países como Alemania que estaba preparando la invasión de Europa y que al que la guerra civil española le sirvió para probar sus maquinaria de guerra, conocida es la prueba de su aviación en Gernika,  con buenos resultados ensayada ante la población civil.  Parece que a Libia de Gadafi, solo le ayudaran algunos centroafricanos con  mercenarios, entre ellos Obiang El Presidente de la Organización para la Unidad Africana (OUA) y de Guinea Ecuatorial, corrupto dictador del país petrolero, casualmente admirador de Franco, quien además con desparpajo dice “cuando en Libia se estaban preparando caminos a la libertad”.

Someter a un país a la guerra es cruel, mucho más cruel cuando es una guerra civil, donde alguno de los bandos lucha no por el bien del país y de los ciudadanos, sino por el bienestar de quienes quieren imponer formas de gobierno ó  creencias y dogmas de quienes se creen enviados por un dios para salvar a su pueblo, cuando la gente pide a sus dioses liberarse de tales mandatarios.

Las guerras de dirigentes  egoístas  destruyen todo, incluso lo que es necesario para el futuro de la región y sus pobladores, dicen las viejas crónicas que en la guerra civil española se destruía por donde se pasaba, una forma de guerra llamada “total” arrasar todo aunque no represente peligro, mejor destruida que en anos del bando contrario.   Gadafi es un buen alumno, también destruye, mejor ardiendo los pozos petrolíferos que en manos de la oposición.

El mundo se aterra ante tales monstruos que destruyen las vidas humanas y las fuentes económicas. como si pedazos de papel higiénico fueran, también de la colosal codicia de los seres humanos,  como  Gadafi ú Obiang, con bienes inmensos repartidos en el mundo, mientras que el pueblo oprimido, desahuciado pasa hambre, esta sometido a prisión sin causa, son torturados y maltratados.  Para la Paz en el mundo los dictadores indeseables deberían ser expulsados,  una plaga a erradicar.

A los dictadores les apoyan aquellos que se benefician de las situaciones o que piensan les puede beneficiar en plan personal y particular, una forma indigna de egoísmo cruel, que no corresponde a comportamiento humano,  sino de seres indignos ó enfermos.   COMO LOS HOMBRES DE PAZ. Estoy en contra de los dictadores, prefiero dirigentes éticamente dignos.

Florián

GADAFI, REVOLUCIÓN CONTRA EL DICTADOR.

África, pobre África, continente repleto de injusticias durante siglos, sus habitantes desde el siglo VIII se movieron entre desiertos, montañas y selvas huyendo de la esclavistas árabes y después de los europeos. Los propios africanos negros contribuyeron a la esclavitud, los reyezuelos capturaban a los individuos de las tribus vecinas para venderlos a los negreros, negocio que fructifico y se desarrollo en el Siglo XV al XVIII para enviarlos al Nuevo Mundo descubierto por Colón.

 

Percibido de las riquezas de África los europeos pusieron instalaciones “comerciales en los puertos africanos” y más tarde enviaron tropas, con el fin de “imponer culturas incluida las creencias de diversas religiones, proteger sus bienes y para la seguridad de la vida de los africanos…., se les colonizo repartidos entre los países  europeos, la mayor parte se la llevaron los franceses e ingleses, algo menos los holandeses o  belgas, España menos pues había extendido sus posesiones a Centro y Sud-America. Portugal que dominaba la navegación tuvo sus colonias africanas y un poco menos le correspondió a Italia, potencia menor en la época al que en el reparto le correspondió un territorio inventado llamado Libia, cuyas fronteras, nada tenían que ver con lo real que hubiera correspondido a las tribus que poblaban los territorios invadidos y expoliados de sus riquezas y recursos.

 

Tras medio siglo aproximado de independencia, a mitad del siglo XX los europeos en un acto de falsa magnanimidad, devolvieron a los africanos sus tierras poniendo como dirigentes a lideres títeres, manejados desde las antiguas metrópolis, la mayoría autoritarios que fueron reemplazados la mayoría por golpes de Estado, quitando un dictador para poner otro.

Muammar El Gadafi, oficial del ejercito dio un golpe de Estado y tomó el poder absoluto que ha ostentado durante más de cuarenta años, preparaba el país para cederlo a su hijo predilecto, aunque a los otros algún Ministerio les seria otorgado, para seguir exprimiendo al país. Ahora occidente percibe que era un gobernante dictador y corrupto, un monstruo excéntrico por su jaima y sus guardaespaldas de amazonas.

 

Los países de Occidente, “protectores de la paz mundial” permiten dictaduras sangrientas y dirigentes corruptos, de las zonas productoras de materias primas. Hasta que los ciudadanos sometidos exigen libertad y empieza una revolución que en África que comenzó en Túnez, después Egipto, ahora en Libia y otros países árabes y por contagio puede llegar al Centro y sur del Continente. Deseamos que todas la tendencias democráticas, discurran por el camino del entendimiento, ya hemos visto que la unión de los siervos pueden exigir ser ciudadanos libres, y que los motines que derrocan se organizan en pocas horas.

 

Obsesionados  por el suministro del petróleo los países occidentales admiten, negocian, se abrazan a esos monstruos de manos llenas de sangre y de oro sus particulares bolsas. Además de Gadafi, otros corruptos han gobernado en África, y aún gobiernan, como el caso actual de Obiang, que según la oposición Guineana, ha censurado todas las noticias sobre los acontecimientos de los países del Norte africano, para tener a su pueblo  sometido en la ignorancia y continuar el saqueo de los bienes correspondientes al Estado, dejando al pueblo en la miseria.

 

 

Entretanto los occidentales seguiremos admitiendo negociar/alternar con presidentes de países corruptos como si de vecinos respetables se tratara. Tampoco los que intervienen es las operaciones tienen las manos limpias, sean banqueros, abogados, intermediarios, comisionistas, concesionarios de explotaciones petrolíferas o quienes entregan los maletines llenos de dinero, para conseguir contratos ventajosos compartiendo beneficios con los dirigentes del gobierno a espaldas de los pueblos explotados. A los que congenian con dictadores, quizás debemos decir aquellos de ¡¡ dime con quien andas y te dire quien eres!! Aunque en politica a veces el bien común obligue a un esfuerzo.

Florián