Los números de 2013

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2013 de este blog.

Aquí hay un extracto:

El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue visto cerca de 710.000 veces en 2013. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 30 días para que toda esa gente la visitase.

Haz click para ver el reporte completo.

Anuncio publicitario

La tragedia de Bhopal

Las autoridades de Madhya Pradesh presentarán un recurso ante el Supremo en India contra la sentencia de Bhopal

MADRID, 9 Jun. (EUROPA PRESS) –

«El ministro principal del estado de Madhya Pradesh (centro de India), Shivraj Singh Chouhan, ha anunciado este miércoles que su gobierno va a presentar un recurso ante el Tribunal Supremo contra la «decepcionante» sentencia dictada el pasado lunes por un tribunal local contra los responsables de la tragedia de Bhopal, según informó la agencia de noticias PTI.

«El veredicto ha sido decepcionante y, por ello, hemos decidido presentar una apelación para que se haga justicia con las víctimas y se incrementen las penas a los convictos», declaró Chouhan ante la prensa. «Vamos a recurrir el veredicto ante el Tribunal Supremo, para lo cual hemos formado una comisión de expertos que estudiará los aspectos legales antes de presentar la apelación», prosiguió.

La comisión estará formada por cinco abogados. «Después de estudiar el caso, presentará un primer informe dentro de diez días y un informe definitivo dentro de un mes, a fin de que se pueda apelar contra el veredicto en el plazo estipulado de 90 días», agregó.

En la noche del 2 al 3 de diciembre de 1984, la fábrica de pesticidas de Union Carbide en Bhopal (en el estado de Madhya Pradesh) sufrió un escape de alrededor de 40 toneladas métricas de metilo tóxico isocianato (MIC) que se extendió por toda la ciudad. El escape de gas tóxico causó entre 7.000 y 10.000 muertos en primera instancia, según las cifras no oficiales –apenas 3.500, según el Gobierno–, y entre 15.000 y 25.000 muertos en los siguientes 20 años.

En las primeras horas de la tragedia, la Policía india imputó a nueve personas y tres corporaciones. Entre los acusados figuraban ocho directivos indios de la Union Carbide India Ltd (UCIL) –la filial india de la empresa– y de la planta de Bhopal y el entonces director Union Carbide Corporation (UCC), Warren Anderson.

El pasado lunes, siete directivos indios de la UCIL fueron declarados culpables de «negligencia criminal». Los convictos, entre los que figura el entonces director de UCIL, Keshub Mahindra, fueron condenados a dos años de cárcel y a una multa de 100.000 rupias (unos 1.775 euros). Los condenados han eludido la cárcel mediante el pago de una fianza de 25.000 rupias (445 euros). El tribunal no hizo mención a Anderson, de 89 años de edad, residente en Estados Unidos y huido de la justicia desde hace más de 20 años.»

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

Lo increíble de esta noticia es que el suceso data  del 03/12/1984.

La Justicia para considerarse válida ha de ser rápida, de lo contrario es una burla.

La politica en caida libre

Por delante,para anticiparme a posibles criticas de partidismo,el dicho de que los politicos y los enterradores son necesarios, pero…

Tambien quiero declarar mi posición filosofica en temas que afectan a la politica, como proclive a pensamientos denominados de izquierdas, lo cual no impediria que,llegado el caso, votase a partidos no especificamente de esta tendencia siempre y cuando sus programas fuesen a favor de los ciudadanos.Dicho esto como escudo protector, lanzo mi comentario sobre una noticia aparecida estos días en la prensa.

Evidente es la caida libre que experimentan,en estos tiempos, temas como la calidad en las mercancías, la de los servicios a los ciudadanos,en la educación civica de nuestros hijos, en la educación moral de todos en general y asi una hilera interminable de cosas sobre las que hemos visto caer el mal de nuestro tiempo;la desidia y la falta de respeto por el trabajo bien hecho.

Pues bien,dos politicos (uno y una) del mismo partido se han involucrado (gracias a una negligencia técnica), en un asunto de tintes barriobajeros,en los que ha aflorado un viejo y contundente insulto (por lo menos en nuestros tiempos mozos, lo peor que se podía decir a uno).Y milagrosamente por obra del «por intereses del partido» se ha eliminado de un plumazo del panorama informativo.Posiblemente no tenga la mas mínima importancia (habida cuenta de los problemas que nos acucian),contemplar esta degradación en lo mas importante que tienen los políticos;el verbo, pero estos pequeños detalles dan la nota del tipo de elementos (aquí entran todos los partidos habidos y por haber) que tenemos, será que nos los merecemos?.

Las Barreras Legales


Que el fallo del juzgado nr 16 de lo Penal de Madrid aduzca ,en su resolución de sentencia y condena al director de la cadena SER y el Jefe de Informativos por haber hecho publica en la Web de la cadena un listado con 78 afiliados irregulares al Partido Popular de Madrid , que «Internet no es un medio de comunicación social, sino universal», es  el traslado a la realidad juridica de lo que ,en relación con el fenómeno de Internet,se piensa en la actualidad en la mayoría de los foros a los que he tenido acceso al recabar información para escribir estas lineas. Yo , desde luego, acepto y comprendo el dictamen del juez, porque en puridad jurídica, no puede considerarse a Internet un «medio de comunicación social».

Dicho esto, y en base a mi declarada tendencia pro-nuevas tecnologías (entre las que se encuentra Internet), no me queda mas que pensar que hemos de darnos prisa en actualizar las Leyes al respecto, ya que-a mi juicio- Internet (y mas aun la www) por su idiosincrasia, se merece una categoria nueva en su tratamiento legal, pues sino es un «medio de comunicacion social» al uso (radio,prensa,tv, cine), no le podemos negar la trascendencia social de todo lo que le afecta y , por lo tanto, cuanto mas rapidamente se entienda-por todos-esta repercusión mas pronto eviteremos leer estas sentencias que, aunque ajustadas a Ley,nos pareden obsoletas y al margen de la vida real.

Una vez mas, el ámbito de la vida real se sobrepone al de la legalidad y este parece ser nuestro destino.Aprendamos.