LA EFICACIA DE LAS CULTURAS TRANSMITIDAS POR VIA ORAL


 

cultura afriana.

cultura africana.

 

 

LA CULTURA TRANSMITIDA POR VIA ORAL                                                                                                                                                                                             

Lilyan Kesteloot remarcó que "no hay rama de la actividad humana que no tenga un conjunto
de tradiciones orales agrupados a las fórmulas, recetas y experiencias del pasado”.

Durante mucho tiempo los occidentales, hemos considerado que el libro es el principal vehículo del patrimonio cultural, y que los pueblos sin escritura eran pueblos sin cultura. Esa opinión se ha desmoronado por las pesquisas realizadas por los investigadores antropólogos, descubriendo los tesoros de gran valor por los conocimientos transmitidos por la tradición oral y que pertenecen al patrimonio cultural de la humanidad.

Los primeros archivos o bibliotecas del mundo, fueron almacén del pensamiento de los hombres y antes de redactar un relato, el hombre recuerda los hechos tal como le han sido referidos, o bien, si los ha vivido, tal como se los cuenta a sí mismo. En las sociedades orales la aptitud de la memoria está más desarrollada, a medida que lo escrito sustituye a la palabra y se convierte en una única prueba y recurso se debilita el factor memoria.

Además de un valor moral fundamental, la palabra asume en las tradiciones africanas  subsaharianas un carácter sagrado, unido a su origen divino y a las fuerzas ocultas depositadas en ella. Agente mágico por excelencia y gran portador y vector de las fuerzas que se las usaba con prudencia. Factores religiosos, mágicos y sociales, preservan la fidelidad de la verdad en la transmisión oral. Para un africano, la tradición oral: “Es el conocimiento TOTAL”

La tradición oral, es un patrimonio que muestra muchos aspectos de la humanidad, incluida la razón, la inteligencia, la espiritualidad, la sensibilidad y el deseo de permanecer en perpetuidad.  El recurso de la transmisión cultural se realiza con la tradición de las sociedades del África subsahariana occidental, donde las culturas de las  sociedades son orales y donde la vida cotidiana está marcada por la gran fluidez  en los intercambios de comunicación  hablada.

Las sociedades actúan de esta forma porque la comunicación oral  es una forma de vida, los saludos, las conversaciones, y despedidas, son exhautivas y repetitivas, todo lo que hablan y comentan, queda grabado en su memoria y en su propia alma, aumenta  sus conocimientos, influyen es su conducta  y forman parte de su historia.

Dentro de estas sociedades, la tradición oral garantiza su propia reproducción mediante la difusión por los ancianos del pasado al presente, por los miembros de la sociedad actual que se controla a través de la estructura adopta para sí misma. En las tradiciones orales se transmite la cultura popular y sucesos, con los factores esenciales para la socialización del individuo. Con las siguientes características:

·        La más importante comunicación, para la formación contiene: Historias,  cuentos, proverbios, refranes, canciones, parábolas, parodias, leyendas, los héroes  y grandezas de tu familia y su tribu, temas de aldea  de los sucesos de la vida cotidiana.

·        Entre la comunicación que sirve de formación relatadas en cantos familiares una parte importante es la descripción de su territorio, con nombres y detalles, con las descripción de familias, clanes y grupos, cuya historia está vinculada a la creación de un poblado o una ciudad y a la designación de lugares.

·        El sector de la actividad humana con la descripción de actividades artísticas,  folklore, danzas e instrumentos musicales, vestuario, cocina, pintura, teatro, cestería, alfarería, bajorrelieve y  trabajo de cuero.

·        El conocimiento de las plantas y los principios activos que contienen, el arte de tratar enfermedades por los curanderos y su capacidad de diagnostico enfermedades especialmente las del espíritu.

·        Los mitos y elementos culturales que figuran en los cuentos y los rituales religiosos, la lengua de la cultura y los tambores rituales cuyo que deben ser exploradas con paciencia y meticulosamente.

Los pueblos africanos que son miembros de la cultura de los grupos y pueblos del Oeste africano, contienen hermosa tradición artística. Y su cultura transmitida por vía oral, mantiene un rico contenido de creación: Ofrece tejidos multicolores, cerámica, escultura en maderas duras con sentido simbólico y tallas de las hábiles manos de los herreros, y que sirven de control social y educación de la comunidad. Las piezas que hacen referencia al arte religioso, son piezas utilizadas por en los ritos de enseñanza, de las ceremonias en los funerales o de las asociaciones de agricultores, son representaciones entre las creencias divinas, políticas y sociales. Esta civilizaciones utilizan numerosas máscaras zoomorfitas que representan los diferentes grados por los que pasa el hombre hasta alcanzar la sabiduría divina y su reposo final. Todo este conjunto apoyadas para las enseñanzas no escritas. 

 

La influencia de las civilizaciones colonialistas, las religiones cristianas y musulmanas
que se han dedicado durante siglos ha imponer sus creencias, han mermado las actividades 
de las costumbres tribales, es una triste y lamentable perdida, que influyen a que un pueblo 
pierda su identidad. 
bueno-es-pequeno14
Anuncio publicitario

3 comentarios en “LA EFICACIA DE LAS CULTURAS TRANSMITIDAS POR VIA ORAL

  1. hola quisiera saber si tienes relacion con reimundo clement kesteloot es mi abuelo a ti te suena de algo este nombre
    disculpa las molestias

  2. Lo siento mucho estimado lector, estos apellidos no me recuerdan a ninguna persona conocida. Nosotros estamos en Valencia (España), más tampoco en los viajes a África por el momento me hace referencia de nada.

    Me quedo muy desconcertado porque no adivino la relación a que puede atribuirse, intuyo que me estoy perdiendo una historia interesante. Si quiere vuelva a darme datos y haber si podemos ayudarle. ( Su correo no saldra publicado en el blog, a no ser que Usted lo desee)

    En todo caso la preocupación por su familia es una actitud que le honra, así que enhorabuena a su familia por tener un descendiente que ennoblece su recuerdo con la permanencia en su memoria.

    Cordialmente. Florián

  3. POR FAVOR NECESITO COMUNICARME CON DIRK KESTELOOT QUE TE DEJÒ UN MENSAJE AQUI. PUEDES DARLE MI MENSAJE? MIL GRACIAS DESDE ARGENTINA!!! JULIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s