FOTOGRAFIAR PASEANDO LA CALLE DE LA PAZ (PAU) Valencia.

 

Principio de la Calle de la PAZ, al fondo Santa Catalina

Principio de la Calle de la PAZ, al fondo Santa Catalina

 

Calle de la Paz en Valencia

Esta calle tiene la mayor cantidad de valiosos  y magníficos edificios de la ciudad de Valencia, en un corto paseo permite gozar de este conjunto de formas de construcción de impresionante belleza y originalidad. Une la plaza de la Reina con el Parterre; fue en la época una de las reformas urbanas importantes acometidas en Valencia a finales del XIX, que despertó discusiones porque hubo que derribar dos conventos. Aquel gran esfuerzo de renovación dio lugar a una construcción elegante de estilo modernista.

Fue el lugar de moda para vivir  una clase rica aristócratas, políticos, profesionales y grandes empresarios industriales y negociantes. Por lo que era de oportunidad abrir comercios de lujo para atender a esta clientela y de instalar cafés clásicos, de aquellos ya desaparecidos con grandes y confortables espacios, A los cafés de esta calle acudían los intelectuales para interesantes tertulias época ilustre de pensamiento, libertad y creación. En la guerra civil Valencia fue capital de la Republica, y a ella ciudad llegaron hombres de toda España que amaban la libertad, y esta calle era su lugar de cita, después de la guerra civil desaparecieron los intelectuales. Aquella perdida significo para la calle de la Pau y Valencia el comienzo de una etapa de decadencia,

Era esta Calle el sitio elegante para la juventud de la posguerra, lugar de paseo, citas y encuentros donde chicos y chicas se miraban conocían y esperaban poder empezar una amistad, generar noviazgos y  felices bodas. Esta calle también ha sido testigo de  de huelgas obreras, de protestas estudiantiles y manifestaciones contra las dictaduras.

Cada casa, tiene historias guardadas que no descubre con facilidad y que imaginamos seria de gente feliz y dichosa. Ahora lo somos nosotros contemplado tanta belleza.

Estás fotos son un anticipo-resumen de tantas glorias bellas que se pueden contemplar la esperanza que se anime a pasear por esta ciudad y por estas calles.

En este blog, encontrara en la sección de Fotografías otros varios trabajos de esta categoría.  Gracias por visitarnos.

pc141249

pc141248

pc141251

pc141254

 

pc141253

pc141257

pc141256

 Ahora que tiene una idea resumen de esta calle, decidasea disfrutar paeando le esperamos.  

 

 

Anuncio publicitario

Neuroplasticidad pragmática

Wordle: Meditación del día
Nuestra amiga Lucía nos manda una explicación muy convincente de cómo al utilizar el cerebro  nuestras neuronas aumentan,algo de sentido común pero que ahora se ha comprobado, podéis verlo AQUÍ . Además podría servir de argumento cuasi científico a la siguiente anotación del amigo Stuart Mill:

30 de enero de 1854

Cuando nos falta tiempo para detenernos a deliberar, lo más seguro suele ser actuar siguiendo nuestros primeros pensamientos y no los segundos. Pues los pensamientos primeros suelen ser los que revelan las mayores probabilidades y los puntos más importantes del caso; los segundos ponen de manifiesto algún detalle menor que califica y limita aquéllos.

HORAS DE INQUIETUD EN GUINEA ECUATORIAL

 

nigeria-militants2

Un asalto al Palacio Presidencial de Malabo perpetrado el 17 de Enero del 2009, no tuvo éxito, se atribuye a un acto de un Movimiento de de Emancipación del Delta del Níger, que opera entre Nigeria, Camerún, Guinea y Gabón, la organización armada asegura está organizada para luchar a favor de los ciudadanos africanos participen en la riqueza del petróleo. En principio este asalto no parece tener aspecto de un golpe de estado, y se trata de un acto de piratería sin fondo político. En 2007 un grupo de asaltantes armados llegó por vía marítima a Bata, y atraco tres bancos dejándolos vacíos  y huyendo con el botín.  

 

Siguen sin conocerse los detalles por parte de un grupo armado procedente del exterior posiblemente nigerianos y las fuerzas del presidente Obiang. El Gobierno no ha dado ninguna información y solo a través de los países vecinos, llegan escasas noticias, el Presidente ecuato-guineano, ha reforzado las fuerzas armadas de que dispone la isla después del intento frustrado de atentar contra el palacio presidencial. 

También se comenta que ante la sospecha de que fuera una tentativa contra Obiang, y no una acción delictiva contra bienes y en previsión que en el interior de Bata hubiera algunos cómplices dispuestos a intervenir, la policía y el ejercito ha empezado a detener sin permiso judicial  y sin cargos a personas; practica habitual en los países dictatoriales, haciendo registros, deteniendo y torturando de forma cruel e inhumana, que son pruebas del desprecio que los responsables de ese gobierno, tienen ante los ciudadanos a quienes ampara los derechos humanos. 

El país está inmerso en una gran inestabilidad política, los complots, e insurrecciones sucedieron en 1986, 1994, 1998, 2002 y en 2004, tuvo lugar un intento de golpe de estado mediante mercenarios, que permanecen en prisión. Guinea está inquietá, todas las dictaduras lo están,  porque se consideran culpables.

Debemos respetar a todos los seres humanos, y comprender que pueden existir diferencias por circunstancias culturales o diferencias coyunturales. Lo que sucede y viven actualmente los pueblos africanos, bajo una deprimente situación social, economía de subsistencia y regida por políticos corruptos y crueles la han vivido muchos pueblos en Europa y en el mundo, pero este continente  es donde más dura ha sido y es la existencia humana. 

Los datos de unos de los países más ricos de África, indica a los ecuatoguineanos  como de los más pobres, donde las tasas de mortalidad infantil son de 2.06%, y el 20% morirán antes de cumplir los cinco años, el coste de una visita médica, cuesta el equivalente a 40 €, la tercera parte del salario mensual. El 60% de la población vive con menos de un euro al día.

Las libertades están limitadas, los periodistas tienen prohibido fotografiar los poblados de cabañas de madera cerca de Bata, “porque a la población le molesta que la fotografíen”. Para trabajar en empleos bien pagados, como la industria del petróleo, es necesario poseer una tarjeta que acredite pertenecer como miembro del Partido Democrático de Guinea. Lo cual encaja poco con su nombre, la democracia no permite obligar, sino obrar en libertad.  

Según Liami Kipai Tinguiri, Director para los países de las Naciones Unidas, declaro en 2008, que el crecimiento económico observado en los últimos quince años no ha reducido la pobreza de la población guineana. Según la percepción publicada por Transparency Internacional es un país percibido como de los más corruptos del mundo. El Gobierno ecuatoguineano mantiene cuentas de 2.000 millones de €, en bancos que solo conoce el Presidente.

Este pueblo guineano han recibido la fortuna de ser una raza privilegiada en resistencia a los acontecimientos de la vida, que con su grandez se elevan con valor por encima de los politicos corruptos.

 

El pueblo  de Guinea Ecuatorial, está sufriendo con los excesos de la dictadura,  el tiempo pasa y el descontento es cada vez mayor en la población, expoliado de sus riquezas por cleptocratas sin conciencia, que implican los ingresos del país en su beneficio y para mantenerse en el poder no dudan en eliminar a todo aquel que se oponga con protestas. Nada hay eterno, el pueblo debe continuar aspirando a la libertad a pesar de la opresión que ahoga al pueblo, el  futuro con un día mejor llegará a los pueblos africanos que debe tener intacta su ilusión por la libertad. 

 

Los países occidentales con sus ONGs están ayudando a la población y lo seguirán haciendo, más cabe preguntarse si los ciudadanos deben permanecer en esta situación de sometimiento por siempre y permitir vivir pasando calamidades mientras “su petróleo va a un solo bolsillo”

Ante estos avatares, cabe reflexionar sobre la responsabilidad humanitaria de las naciones:

  • Los ciudadanos sometidos a gobernantes endiosados en su prepotencia, que soportan las decisiones caprichosas de los dirigentes políticos, son grandes en sus sentimientos porque tienen que soportar la bajeza de otros cuya responsabilidad debería ser gobernar y administrar en justicia e invertir de forma razonable dando cuentas de ello a la nación.
  • Ante la explotación y desprecio de los derechos humanos, ¿Como es posible que no se conmuevan las conciencias éticas y morales de las naciones y se queden sin intervenir?

¿Y nosotros los ricos occidentales que hacemos, y como nos comportamos?:

·         Los ciudadanos victimas de las guerras, de persecuciones de hambre y de  escasa esperanzas de vida, son los que llegan en pateras a las puertas de Europa. ¿Cuando los devolvemos a la miseria de la que pretenden huir, es justa decisión o es solución egoísta? 

.        Es que alquien cree que cuando son devueltos,  van quedar tranquilos en su pais sin estar represaliados. 

.        A los blancos se nos está perdiendo el sentido común, deberiamos cambiar de opinión y reflexionar. Ayudemosles lo necesitan. 

MURO DE LA VERGÜENZA EN EL PAREDON DE PATERNA.

paredon

El paredón de España el Muro de PATERNA (Valencia).

Todas las guerras originan dolor y muertes injustas, como antimilitarista y hombre de paz las guerras y las  perdidas me producen angustia y malestar, y las de la guerra civil las creo más crueles por serlo entre hermanos. Por ello prefiero evitar recuerdos, aunque en ocasiones esto no es posible. Ayer 24 de Febrero del 2009, tuve una llamada telefónica de una persona que tiene la deferencia de atender mis blogs. Me pidió leyera el periódico Levante de ese día, este ejemplar incluye en su primera pagina las sospechas sobre los políticos valencianos, más busque la pagina 15 que me indico mi lectora y me quede sorprendido, ya que cita el fusilamiento de 2.237 personas en este Paredón de España, en Paterna, lugar utilizados por pelotones de fusilamiento franquista desde el 3 abril del 1939 al 21 de Noviembre de 1950. La cifra me pareció enorme y las fechas no me encajaban, así que decidí informarme sobre estas siniestras noticias. La guerra civil española terminó el 1 de Abril de 1.939, por tanto estos fusilamientos fueron por represalias, hasta 11 años y medio después de terminada la guerra.

Encontré:No sólo el olvido amenaza con sepultar la memoria de los más de dos mil republicanos fusilados en Paterna por la dictadura. Al inexorable paso del tiempo se suman ahora cientos de kilos de escombros que sitian el llamado Paredón de España, el muro ante el que entre el tres de abril de 1939 y el 21 de noviembre de 1950 el pelotón de fusilamiento franquista ejecutó a 2.237 personas. El coordinador del Grupo por la Recuperación de la Memoria Histórica, Matías Alonso, denuncia que la «desidia del Ayuntamiento de Paterna ha permitido que la pinada del antiguo suelo militar del Llano del Cura se convierta en un vertedero incontrolado de escombros y residuos orgánicos». Rafael Montaner, Valencia Las Provincias 24 de Febrero de 2008.

Aquel muro el 14 de Abril, para honrar a sus muertos, es visitado por los descendientes de aquellos fusilados republicanos por el ejercito vencedor. Sin embargo el Ayuntamiento ha tolerado arrojar en ese lugar escombros ocultando “el paredón” por lo que las familias y organizaciones del recuerdo a los represaliados se muestran indignadas.

También lo están las familias de los asesinados, por la orden dada por un concejal del Ayuntamiento de Paterna de retirar del camposanto los ramos de flores con franjas republicanas, en un acto ultrajante que simboliza continúa la represión por parte de algunos indignos representantes de la ciudad.

El coordinador del Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica, Matías Alonso, denuncia que en la actualidad las flores con las que se repobló el monumento del camposanto tras las protestas, «están muertas por falta de riego y cuidados”.Dice: Es una falta de respeto, las plantaron para la foto».

Como es posible que tan setenta años de aquellos acontecimientos aniden en el corazón de las personas rencores que intenten impedir atender a sus muertos según sus creencias. Estas posiciones son posibles en seres influenciados por dogmas que les impide regir su mente con humanidad.

Paterna contará en su cementerio con un memorial en recuerdo de las víctimas de la represión franquista. El proyecto del Forum per la Memòria del País Valencià. El monolito, diseñado por el artista Antonio Miró y por el arquitecto Manolo Vidal, ha sido subvencionado con 40.000 euros por el Ministerio de Presidencia y el Ayuntamiento ha dado los permisos para instalarlo. El memorial de ocho metros de altura, 2,5 de ancho y 0,6 de profundidad y ha sido realizado con una aleación de acero y cobre. En él figurarán los nombres de los 191 pueblos de la Comunitat Valenciana de donde procedían los fusilados en Paterna, así como los de otros 60 municipios españoles. No se pondrá el de ninguna persona para evitar que alguien quede excluido al no estar documentado su fallecimiento en el paredón de esta ciudad.

Las inscripciones serán de gran calidad. Así, estará el Gran oratori pels morts valencians de la postguerra, escrito en 1941 por Vicent Andrés Estellés, y unos versos de Miguel Hernández que dicen: «Aunque el otoño de la historia cubra vuestras tumbas con el aparente polvo del olvido, nunca renunciaremos ni al más viejo de nuestros sueños«.

La figura humana del memorial estará grabada con láser y tendrá transparencia para que al fondo se vea el cielo. Representa a un hombre atado y su impotencia e indefensión cuando iba a ser fusilado, sensación que experimentaron miles de personas. El dibujo ha sido donado por el artista para este fin, siendo también desinteresada la colaboración del resto de personas que han trabajado en el proyecto.

¿Y quienes eran los fusilados?, hubo una amalgama variada de represaliados republicanos: anarquistas y libertarios, intelectuales, masones y otros antifascistas. ¿Alguién puede creer que es justo matar por tener ideas y defenderlas? Solo los dictadores que creyendo ser salvadores de patrias, son capaces de tales acciones, en un intento de arrasar con la muerte las protestas de libertad.

Por los blogs advierto que hay quien acusa a los republicanos de asesinatos en el Saler, con 37 fusilados sacerdotes durante la guerra civil, Nada que ver con en numero de los asesinados por los franquistas 2.327 personas después de terminada la guerra civil. Ambas acciones son igualmente injustas y censurables, aunque el tamaño es sensiblemente diferente. SON IGUALMENTE CRITICABLES.

Todo es tristeza y pena, cuando opiniones políticas se enzarzan en acusaciones de tu mataste y por eso yo también tuve derecho a matar. Sin querer participar en este debate, diré que las armas se entregan en caso de guerra civil a soldados sin experiencia, a los que para entrar en batalla e inhibirlos de miedo se les facilita la ingestión de alcohol, por ello cualquier exceso de cualquier bando es posible, aunque no admisible. Más lo del paredón fue en época de “paz franquista”

Franco, hombre muy religioso, en la mesa de su despacho tenia una reliquia “del brazo incorrupto de Santa Teresa”. La penas de muerte las tenia que firmar el, por lo que no se comprende tanta crueldad en medio de escenario tan especial.

Tampoco que una vez terminada la contienda, serenados los ánimos, los ganadores católicos hombres creyentes en una justicia divina fueran revanchistas que continuaran fusilando a los perdedores, y que se hiciera con la complacencia o silencio de la Iglesia Católica, parece incongruente. ¿Dónde está la caridad cristiana? ¿Es que se les ha olvidado a los clérigos y a los católicos franquistas los mandamientos de la Santa Madre Iglesia?.

Si politicos militares y religiosos quisieron aplicar la Ley del Talión, con aquella expresión famosa de «ojo por ojo, diente por diente» aparecida en el Éxodo veterotestamentario. NO ES UN ARGUMENTO VALIDO. Esta Ley constituye el primer intento por establecer una proporcionalidad entre daño recibido en un crimen y daño producido en el castigo, siendo así el primer límite a la venganza libre, y es del 1792 a. C., y quedó sin efecto. También lo hizo el cristianismo ya que Jesucristo lo anulo en su Sermón de la Montaña. Dado por Jesús de Nazareth cerca del 30 d. C. a sus discípulos y ante una gran multitud. Citado en el Evangelio según San Mateo (Mateo 5:38-39).

QUE QUEDE CLARO QUE LA LEY DEL TALIÓN QUEDO SIN VALOR HACE 1.979 AÑOS ( MILNOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE AÑOS)

cartel-racista

Se incluye una fotografía difundidas por la prensa Valenciana en Mayo del 2006, sobre el deposito en una cantera de Sagunto (Valencia) de tierras conteniendo restos de fusilados republicanos del cementerio de València, la alcaldesa, explicó fue un error.

Los descendientes de aquello republicanos protestaron enérgicamente con razón. Si Usted fuera hijo o nieto de aquellos enterrados sacados para rellenar terrenos. ¿Que hubiera dicho o hecho? Estos actos se consideran profanaciones de tumbas.

Siempre las acciones que hemos conocido a traves de los periodicos de Valencia, contra el recuerdo de aquellos desafortunados fusilados parten de un determinado partido politico, coincidencia que para que deje de aparentar presuntamente culposa, tendria que variar, ser justa  y actuar con sentido humanitario. Las personas de la vida pública son los que deben dar buen ejemplo a los ciudadanos, lo contrario es alarmante y debe corregirse de inmediato pidiendo todas las escusas necsarias, en todo caso debe interveneir su partido como gesto de sometimiento a las virtudes democraticas.

Todos los Datos escritos con letra cursiva se han obtenido de los periódicos valencianos Las Provincias y Levante .

PADRE JOFRÉ, Y LOS ENFERMOS MENTALES. PARTE 1ª

 

 

Padre Jofré, defendiendo a un loco. Oleo sobre lienzo de Joaquin Sorolla.  

                                     Padre Jofré, defendiendo a un loco. Pintura de  Joaquín Sorolla. Óleo sobre lienzo.

 El 24 de Febrero del 2009 se celebró en Valencia el 600 aniversario de la iniciativa del Padre Jofré, de instalar en Valencia abrir un sanatorio en Valencia, para enfermos mentales, el primero del mundo.  

El padre Jofré, era un valenciano que hizo de su vida en el Siglo XIV, una dedicación a los desfavorecidos, estudio derecho, y  fue llamado al servicio de los demás ingresando en la Orden Religiosa de la Merced. Esta orden dedicaba su actividad a asistir y rescatar a los cristianos cautivos en la guerra de reconquista frente a los musulmanes. En aquellas épocas los árabes tenían adelantos en la asistencia a enfermos y así el Padre Jofré conoció los tratamientos que se aplicaba a los enfermos mentales en el mundo islámico.

En el mundo cristiano de la época, los enfermos mentales eran considerados por la gente ignorante como: poseídos por el demonio, lo que daba lugar a infanticidios, tratamientos exorcistas y abandonos. Cuando el padre Jofré, un 24 de Febrero de 1409, se dirigía a la Catedral a pronunciar un sermón de primer día de Cuaresma, presenció como una pandilla de mozalbetes, perseguía a un joven demente, gritando “al loco… al loco” mientras lo apedreaban, el religioso se enfrentó a la turba y los detuvo, pidiendo compasión y el debido respeto a una criatura del Señor, lo llevó a su convento, donde lo cobijo tras curar sus heridas. 

El Padre Jofré, volvió a dar su sermón a la Catedral y al subir al pulpito cambio el mensaje de su predicación, pidiendo a los asistentes caridad para los enfermos abandonados objeto de burla y malos tratos. El mensaje fue tan convincente que conmovió a los asistentes, algunos de los presentes al sermón, gente bien acomodada y con recursos, quedo tan impresionada que allí mismo prestaron ayuda económica a la sugerencia del Padre Jofré a favor de estos menesterosos, necesitados de apoyo ante lo que llamó una «persecución irracional y tanto más cruel cuanto más inocentes, impotentes e irresponsables son las víctimas», tal como explica textualmente su biógrafo Juan Devesa. Su sermón dio lugar a que de la iniciativa surgiera el proyecto que permitió inaugurar el Primer Psiquiátrico del Mundo.

El libro de las Memorias de la fundación del Hospital dels Ignoscens ha conservado las palabras del fraile , con las reiteraciones y la viveza de la lengua valenciana  en la que se pronunciaron. «En la presente ciudad, —dijo el comendador de la Merced, hay mucha obra pía y de gran caridad y sustentación; pero aún falta una, que es de gran necesidad, cual es un «hospital» o casa donde los pobres inocentes y furiosos sean acogidos. Porque muchos pobres inocentes y furiosos van por esta ciudad, los cuales pasan grandes desaires de hambre, frío e injurias. Por tal, como por su inocencia y furor no saben ganar ni pedir lo que han de menester para sustentación de su vida, por lo que duermen por las calles y perecen de hambre y de frío, muchas personas malvadas, no teniendo a Dios ante los ojos de su conciencia, les hacen muchas injurias y daño, y señaladamente allá donde les encuentran dormidos los vejan y matan a algunos y a algunas mujeres avergüenzan. Asimismo, los pobres furiosos hacen daño a muchas personas que van por la ciudad. Estas cosas son notorias a toda la ciudad, por lo que sería santa cosa y obra muy santa que en la ciudad de Valencia fuese hecha una habitación u «hospital» en que semejantes locos e inocentes estuviesen de tal manera que no fuesen por la ciudad ni pudiesen hacer daño ni les fuese hecho».

El Hospital de Inocentes, de los locos y orates, (Dels inocents, dels folls y de Orats), se inauguró en Junio de 1410 bajo la advocación de «Nuestra Señora de los Inocentes«, y fue aprobada por el papa Benedicto XIII y el rey Martín I de Aragón. Estaba situado en lo que hoy es Biblioteca Valenciana, entre la calle Guillem de Castro y Hospital. En dicho sanatorio colocó una imagen de la Virgen que, según la tradición o leyenda, realizaron tres peregrinos que pidieron asilo por unos días en dicho hospital, y que marcharon sin dejar otro recuerdo que la que se convertiría en la Mare de Deu dels Folls, Inocents i Desamparats, y que con esta última denominación motivó el fervor de los valencianos para convertirse en la Patrona de Valencia, de sus tres provincias, y que tan enorme fervor recibe del pueblo valenciano.

En aquella época aquellos enfermos permanecían atados o encadenados, el trato a los enfermos mejoran con el Padre Jofré, evitando estuvieran ociosos les ofrecía trabajos manuales, o dedicados a labores de la huerta, las mujeres hacían hilados, bordados y bolillos, juegos y distracciones, ejercicios, dietas adecuadas higiene tratamiento médico  y terapia rehabilitadora.  Estas instalaciones fueron ejemplo al mundo de forma de atender y cuidar.  Un gran mérito el de atender con amor a los enfermos. Fray Juan Gilabert Jofré, fue amigo y compañero y de otro muy famos famoso valenciano: San Vicente Ferrer, es quien proclama desde el púlpito de la catedral la iniciativa feliz que ha de determinar la nueva advocación de la Virgen María, símbolo protector de varias y dispares empresas de caridad. Actualmente la psiquiatría y la farmacología han avanzado, tanto que bajo tratamiento estos enfermos hacen vida normal.  

Juan Gilabert, que era el verdadero nombre del Padre Jofré, junto a San Vicente, fundó el primer orfanato para niños abandonados, acto que era frecuente en aquella época. También dedico atención a la protección de mujeres, por medio de un patronato que atendia y reformaba prostitutas.  Organizó una hospederia en el Puig, para atender los pergrinos pob res. 

Los restos del Padre Jofré se conservan en el Real Monasterio de los religiosos mercedarios de El Puig de Santa María, donde murió.  Allí recibe el agradecimiento de los visitantres, por su labor y dedicación de hombre justo, generoso y lleno de amor a los demás.

Continua en parte 2ª, ya esitada.