
El paredón de España el Muro de PATERNA (Valencia).
Todas las guerras originan dolor y muertes injustas, como antimilitarista y hombre de paz las guerras y las perdidas me producen angustia y malestar, y las de la guerra civil las creo más crueles por serlo entre hermanos. Por ello prefiero evitar recuerdos, aunque en ocasiones esto no es posible. Ayer 24 de Febrero del 2009, tuve una llamada telefónica de una persona que tiene la deferencia de atender mis blogs. Me pidió leyera el periódico Levante de ese día, este ejemplar incluye en su primera pagina las sospechas sobre los políticos valencianos, más busque la pagina 15 que me indico mi lectora y me quede sorprendido, ya que cita el fusilamiento de 2.237 personas en este Paredón de España, en Paterna, lugar utilizados por pelotones de fusilamiento franquista desde el 3 abril del 1939 al 21 de Noviembre de 1950. La cifra me pareció enorme y las fechas no me encajaban, así que decidí informarme sobre estas siniestras noticias. La guerra civil española terminó el 1 de Abril de 1.939, por tanto estos fusilamientos fueron por represalias, hasta 11 años y medio después de terminada la guerra.
Encontré:No sólo el olvido amenaza con sepultar la memoria de los más de dos mil republicanos fusilados en Paterna por la dictadura. Al inexorable paso del tiempo se suman ahora cientos de kilos de escombros que sitian el llamado Paredón de España, el muro ante el que entre el tres de abril de 1939 y el 21 de noviembre de 1950 el pelotón de fusilamiento franquista ejecutó a 2.237 personas. El coordinador del Grupo por la Recuperación de la Memoria Histórica, Matías Alonso, denuncia que la «desidia del Ayuntamiento de Paterna ha permitido que la pinada del antiguo suelo militar del Llano del Cura se convierta en un vertedero incontrolado de escombros y residuos orgánicos». Rafael Montaner, Valencia Las Provincias 24 de Febrero de 2008.
Aquel muro el 14 de Abril, para honrar a sus muertos, es visitado por los descendientes de aquellos fusilados republicanos por el ejercito vencedor. Sin embargo el Ayuntamiento ha tolerado arrojar en ese lugar escombros ocultando “el paredón” por lo que las familias y organizaciones del recuerdo a los represaliados se muestran indignadas.
También lo están las familias de los asesinados, por la orden dada por un concejal del Ayuntamiento de Paterna de retirar del camposanto los ramos de flores con franjas republicanas, en un acto ultrajante que simboliza continúa la represión por parte de algunos indignos representantes de la ciudad.
El coordinador del Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica, Matías Alonso, denuncia que en la actualidad las flores con las que se repobló el monumento del camposanto tras las protestas, «están muertas por falta de riego y cuidados”.Dice: Es una falta de respeto, las plantaron para la foto».
Como es posible que tan setenta años de aquellos acontecimientos aniden en el corazón de las personas rencores que intenten impedir atender a sus muertos según sus creencias. Estas posiciones son posibles en seres influenciados por dogmas que les impide regir su mente con humanidad.
Paterna contará en su cementerio con un memorial en recuerdo de las víctimas de la represión franquista. El proyecto del Forum per la Memòria del País Valencià. El monolito, diseñado por el artista Antonio Miró y por el arquitecto Manolo Vidal, ha sido subvencionado con 40.000 euros por el Ministerio de Presidencia y el Ayuntamiento ha dado los permisos para instalarlo. El memorial de ocho metros de altura, 2,5 de ancho y 0,6 de profundidad y ha sido realizado con una aleación de acero y cobre. En él figurarán los nombres de los 191 pueblos de la Comunitat Valenciana de donde procedían los fusilados en Paterna, así como los de otros 60 municipios españoles. No se pondrá el de ninguna persona para evitar que alguien quede excluido al no estar documentado su fallecimiento en el paredón de esta ciudad.
Las inscripciones serán de gran calidad. Así, estará el Gran oratori pels morts valencians de la postguerra, escrito en 1941 por Vicent Andrés Estellés, y unos versos de Miguel Hernández que dicen: «Aunque el otoño de la historia cubra vuestras tumbas con el aparente polvo del olvido, nunca renunciaremos ni al más viejo de nuestros sueños«.
La figura humana del memorial estará grabada con láser y tendrá transparencia para que al fondo se vea el cielo. Representa a un hombre atado y su impotencia e indefensión cuando iba a ser fusilado, sensación que experimentaron miles de personas. El dibujo ha sido donado por el artista para este fin, siendo también desinteresada la colaboración del resto de personas que han trabajado en el proyecto.
¿Y quienes eran los fusilados?, hubo una amalgama variada de represaliados republicanos: anarquistas y libertarios, intelectuales, masones y otros antifascistas. ¿Alguién puede creer que es justo matar por tener ideas y defenderlas? Solo los dictadores que creyendo ser salvadores de patrias, son capaces de tales acciones, en un intento de arrasar con la muerte las protestas de libertad.
Por los blogs advierto que hay quien acusa a los republicanos de asesinatos en el Saler, con 37 fusilados sacerdotes durante la guerra civil, Nada que ver con en numero de los asesinados por los franquistas 2.327 personas después de terminada la guerra civil. Ambas acciones son igualmente injustas y censurables, aunque el tamaño es sensiblemente diferente. SON IGUALMENTE CRITICABLES.
Todo es tristeza y pena, cuando opiniones políticas se enzarzan en acusaciones de tu mataste y por eso yo también tuve derecho a matar. Sin querer participar en este debate, diré que las armas se entregan en caso de guerra civil a soldados sin experiencia, a los que para entrar en batalla e inhibirlos de miedo se les facilita la ingestión de alcohol, por ello cualquier exceso de cualquier bando es posible, aunque no admisible. Más lo del paredón fue en época de “paz franquista”
Franco, hombre muy religioso, en la mesa de su despacho tenia una reliquia “del brazo incorrupto de Santa Teresa”. La penas de muerte las tenia que firmar el, por lo que no se comprende tanta crueldad en medio de escenario tan especial.
Tampoco que una vez terminada la contienda, serenados los ánimos, los ganadores católicos hombres creyentes en una justicia divina fueran revanchistas que continuaran fusilando a los perdedores, y que se hiciera con la complacencia o silencio de la Iglesia Católica, parece incongruente. ¿Dónde está la caridad cristiana? ¿Es que se les ha olvidado a los clérigos y a los católicos franquistas los mandamientos de la Santa Madre Iglesia?.
Si politicos militares y religiosos quisieron aplicar la Ley del Talión, con aquella expresión famosa de «ojo por ojo, diente por diente» aparecida en el Éxodo vetero–testamentario. NO ES UN ARGUMENTO VALIDO. Esta Ley constituye el primer intento por establecer una proporcionalidad entre daño recibido en un crimen y daño producido en el castigo, siendo así el primer límite a la venganza libre, y es del 1792 a. C., y quedó sin efecto. También lo hizo el cristianismo ya que Jesucristo lo anulo en su Sermón de la Montaña. Dado por Jesús de Nazareth cerca del 30 d. C. a sus discípulos y ante una gran multitud. Citado en el Evangelio según San Mateo (Mateo 5:38-39).
QUE QUEDE CLARO QUE LA LEY DEL TALIÓN QUEDO SIN VALOR HACE 1.979 AÑOS ( MILNOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE AÑOS)

Se incluye una fotografía difundidas por la prensa Valenciana en Mayo del 2006, sobre el deposito en una cantera de Sagunto (Valencia) de tierras conteniendo restos de fusilados republicanos del cementerio de València, la alcaldesa, explicó fue un error.
Los descendientes de aquello republicanos protestaron enérgicamente con razón. Si Usted fuera hijo o nieto de aquellos enterrados sacados para rellenar terrenos. ¿Que hubiera dicho o hecho? Estos actos se consideran profanaciones de tumbas.
Siempre las acciones que hemos conocido a traves de los periodicos de Valencia, contra el recuerdo de aquellos desafortunados fusilados parten de un determinado partido politico, coincidencia que para que deje de aparentar presuntamente culposa, tendria que variar, ser justa y actuar con sentido humanitario. Las personas de la vida pública son los que deben dar buen ejemplo a los ciudadanos, lo contrario es alarmante y debe corregirse de inmediato pidiendo todas las escusas necsarias, en todo caso debe interveneir su partido como gesto de sometimiento a las virtudes democraticas.
Todos los Datos escritos con letra cursiva se han obtenido de los periódicos valencianos Las Provincias y Levante .